
I Curso de Enfermería en Cardiología
Curso GRABADO a distancia.
¡La primera clase es GRATIS! (Figura más abajo).
Duración: ocho clases de una hora y media cada uno (total 12 horas)
JUSTIFICACIÓN
Según la estadística de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en países desarrollados. El presente dato da cuenta de la importancia de capacitarnos continuamente no sólo en la atención del paciente con patologías cardíacas sino también en la prevención de éstas. El I Curso de Enfermería en Cardiología surge de la necesidad de contar con personas que posean conocimientos en el área específica de la salud cardiológica. Los egresados serán capaces de aplicar sus conocimientos en establecimientos públicos/privados en todas las instancias de atención que hacen al quehacer de enfermería: consultorios cardiológicos, salas de emergencias, internación general, cuidados críticos y rehabilitación. Dicha formación no sólo se centra en el sujeto de atención sino también en su familia y su comunidad, es por eso que se promueve la educación sobre las medidas de prevención de las diferentes patologías cardíacas, buscando así la mejora en la calidad de vida y tendiendo a disminuir la morbi-mortalidad que esta entidad patológica genera.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Incorporar conocimientos que orienten a mejorar la calidad de atención del paciente con patologías cardiovasculares poniendo énfasis en la seguridad del paciente.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
El profesional de enfermería especializado en este ámbito requiere de unos conocimientos muy específicos en la materia. Cuando nos enfrentamos a una enfermedad tan compleja como una enfermedad del corazón, lo importante es rodearse de los mejores especialistas. Para ello, presentamos este curso de perfeccionamiento dividido en etapas avanzando en complejidad de forma paulatina. Sin dudas te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente.
PÚBLICO DESTINATARIO
Licenciadas/os enfermeras/os especialistas y generales, profesionales de la salud, residentes de enfermería, internos y estudiantes de enfermería, técnicos de enfermería.
TEMARIO
- Anatomía y fisiología cardíaca. Sistema circulatorio y su relación con el sistema respiratorio.
- Valoración cardiovascular: parámetros y signos de normalidad. Técnicas semiológicas: auscultación, palpación, percusión y observación.
- Registro Electrocardiográfico: equipo electrocardiográfico. Papel del ECG. Actividad eléctrica del corazón. Realización del ECG. Las derivaciones estándar y en casos especiales. Interpretación básica y ECG con ritmo sinusal.
- Arritmias.
- Métodos diagnósticos y tratamiento no farmacológico y farmacológico de las arritmias.
- Miocardiopatía isquémica.
- Los cardiodesfibriladores y los marcapasos implantables: tipos, indicaciones, implante, complicaciones y acciones de enfermería.
- RCP de alta complejidad. Repaso general.
Modalidad: virtual, plataforma de SR4T Cardio
ARANCELES
General: ARS 14.700 (Argentina) / USD 147 (exterior)*
Convenios: 20% de descuento
Estudiantes: 30% de descuento
* NOTA SOBRE ARANCELES
El valor expresado en pesos argentinos (ARS) corresponde a los pagos que se efectúen a través de Mercado Pago o por transferencia bancaria desde la Argentina.
El valor expresado en dólares estadounidenses (USD) corresponde a los pagos que se efectúen desde otros países. Los medios disponibles incluyen Wise, Zelle, ArgenPer, PayPal. Consultar por otros métodos de pago.
ACERCA DEL CAPACITADOR
Prof. Lic. Matías Javier MARIO
Licenciado en Enfermería (UNLP).
Profesor Universitario en Enfermería (USAL).
Especialista en Dirección de Instituciones Educativas (USAL)
Profesor de la carrera en enfermería (UNAJ) y de posgrado en cuidados críticos (UNTREF).
Asesor del consejo de enfermería (SAC).
Miembro de la comisión nacional asesora permanente de enfermería del Ministerio de Salud, Argentina.
Enfermero asesor en hipertensión pulmonar (Bagó).
Formación y experiencia en cuidados cardiológicos en hospital universitario Fundación Favaloro y clínica de insuficiencia cardíaca ACCORD.
Acerca del capacitador:
Prof. Lic. Matías Javier MARIO
Licenciado en Enfermería (UNLP).
Profesor Universitario en Enfermería (USAL).
Especialista en Dirección de Instituciones Educativas (USAL)
Profesor de la carrera en enfermería (UNAJ) y de posgrado en cuidados críticos (UNTREF).
Asesor del consejo de enfermería (SAC).
Miembro de la comisión nacional asesora permanente de enfermería del Ministerio de Salud, Argentina.
Enfermero asesor en hipertensión pulmonar (Bagó).
Formación y experiencia en cuidados cardiológicos en hospital universitario Fundación Favaloro y clínica de insuficiencia cardíaca ACCORD.
REQUISITOS PARA CURSAR: Ser licenciadas/os enfermeras/os especialistas y generales, profesionales de la salud, residentes de enfermería, internos y estudiantes de enfermería, técnicos de enfermería.
DINÁMICA: se dictarán ocho clases virtuales en vivo por Zoom, las cuales luego quedarán grabadas. Se usará material ofrecido por el capacitador.
CONSULTAS: podrás realizar preguntas por correo en función de las dudas que te surjan con las clases o grabaciones; se estima un tiempo de respuesta de 24 a 48 horas hábiles.
DISPONIBILIDAD DEL CURSO: El curso estará disponible durante 120 días, ¡pero igual esperamos que lo completes antes!
Hola, me interesa el curso. Un poco de más info.
$10500 son por única ves?
Estimada Flavia, muchas gracias por la consulta. Así es, es un solo pago de ARS10.500. Ante cualquier otra consulta, aquí estamos. Saludos.
hola! queria saber hasta que fecha tengo tiempo de inscripcion. soy estudiante
Estimado Fernando, muchas gracias por tu consulta. Durante esta semana sería ideal así ya quedás en condiciones de participar en todas las clases en vivo. Acordate que por ser estudiante tenés el 30% de descuento. Saludos y gracias.
holaa, buenas tardes. quería saber por dónde puedo ver la clase grabada ya que no pude asistir al zoom. gracias!
Hola, Fernando. Muchas gracias por la consulta. En unos minutos ya va a estar disponible en http://www.sr4t.com/C1. Saludos y gracias.